ETF presenta el primer buscador de funados de Chile.
La sociedad chilena, a raíz de la falta de justicia legal en relación a los abusos sexuales, violaciones y agresiones hacia las mujeres, ha fomentado el nuevo método, determinado "funa", la cual consiste en "efectuar un acto público de agravio y denuncia (una funa), contra una persona o entidad que ha cometido una mala acción o un crimen" (Wickicionario). A partir de esta, miles de casos han surgido a la luz, exponiendo a agresores con múltiples víctimas, las cuales no han logrado justicia en el marco legal. ENCUENTRA TU FUNADO pretende ser un espacio, donde mujeres puedan buscar a personas que han conocido recientemente, y verificar o no, si estas han sido funadas y poder leer dichas funas, a través del buscador de la página.
¿QUÉ ES UNA ´FUNA´?
La necesidad de justicia social y las redes sociales.
Realizar una funa consiste en "efectuar un acto público de agravio y denuncia (una funa), contra una persona o entidad que ha cometido una mala acción o un crimen" (Wickicionario, 2020). Este término, en la actualidad, es usado en Chile cuando una víctima de abuso, acoso, violación o agresión de género esclarece la situación y expone públicamente al agresor, con próposito de lograr justicia, trabajo que el los poderes legislativo y judicial han fallado de realizar.
MÁS INFORMACIÓN
Conecta con nosotras en nuestras publicaciones de Instagram.